
En el marco del reciente evento agrícola, apicultores de la entidad recibieron reconocimientos por su labor en la producción de miel. El encuentro sirvió como plataforma para destacar la excelencia sensorial de este producto natural: sabor, aroma, textura y características únicas fueron evaluadas para premiar a quienes logran elevar los estándares.
✅ Puntos clave del evento
-
La evaluación sensorial de la miel mexiquense consideró factores como sabor, pureza, aroma y consistencia.
-
El concurso estatal de mieles formó parte del foro destinado a fomentar la apicultura en la región, con apoyo a productores para innovar y dar valor agregado.
-
Las autoridades señalaron el compromiso por respaldar la cadena apícola, desde la floración hasta la cosecha, en beneficio de las familias rurales.
👩🌾 Importancia para el sector
Este reconocimiento impulsa la visibilidad de la miel producida en la entidad, generando oportunidades de mercado más amplias y mejorando las condiciones de competitividad. Además, al centrar la atención en la calidad, se fortalece la confianza del consumidor en el producto local.
📌 Lo que sigue
-
Los productores deberán continuar implementando buenas prácticas apícolas para mantener y elevar estándares de calidad e inocuidad.
-
Se busca que la miel con sello estatal alcance nuevas cadenas de comercialización, tanto nacionales como internacionales.
-
El fortalecimiento de este sector permitirá diversificar ingresos rurales y consolidar la apicultura como una actividad productiva estratégica para el campo mexiquense.

#MielMexiquense #Apicultura #ForoApícola #CampoEdoméx #CalidadAlimentaria #Agricultura #ProductoresRurales #ValorAgregado #EconomíaRural






