
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que tras las primeras investigaciones no se ha encontrado evidencia de que los elementos de la Policía Municipal que cuidaban al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tengan vínculos con grupos del crimen organizado.
✅ PUNTOS CLAVE
- 
Algunos de los escoltas fueron los primeros en responder durante el ataque que culminó con el homicidio del edil, y uno de ellos abatió al agresor.
 - 
Harfuch señaló que dichos elementos ya rindieron declaración ante la Fiscalía estatal y hasta ahora no se han detectado irregularidades en su actuación.
 - 
En el esquema de seguridad del alcalde participaban tanto policías municipales de confianza como 14 elementos de la Guardia Nacional asignados a la seguridad periférica.
 
⚠️ IMPLICACIONES
Esta aclaración busca descartar especulaciones sobre posibles complicidades o infiltraciones en el equipo de protección del alcalde, lo que podría haber entorpecido la investigación o debilitado la confianza ciudadana en el actuar de las fuerzas de seguridad. Asimismo, pone el foco en que la responsabilidad principal recae ahora en identificar a los autores materiales e intelectuales del homicidio, sin desviar recursos en indagar conexiones internas sin fundamento.
📌 PRÓXIMOS PASOS
- 
Continuar con la profundización de las pesquisas, análisis de cámaras de vigilancia, testimonios y evidencias físicas para rastrear la cadena de mando del crimen.
 - 
Fortalecer los operativos de seguridad en Michoacán, con la participación coordinada de fuerzas federales, estatales y municipales, para capturar a los responsables y evitar impunidad.
 - 
Mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre los avances de la investigación para restablecer la confianza institucional y combatir la desinformación.
 

#JusticiaParaUruapan #SeguridadMichoacán #CeroImpunidad #CarlosManzo #OmarGarcíaHarfuch #GuardiaNacional #InvestigaciónCriminal #NoticiasMéxico


                        
                        



