
La mandataria afirmó que su gobierno no adoptará nuevamente una estrategia militarizada contra el crimen organizado, y acusó a la oposición de intentar revivir viejos modelos de enfrentamiento.
🔎 Puntos clave
- 
Sheinbaum aseveró que “no va a regresar la guerra contra el narco como la de Felipe Calderón”, al considerar que dicha estrategia resultó ineficaz y desencadenó mayor violencia.
 - 
Señaló que lo que proponen ciertos sectores de la derecha es usar la fuerza como solución, cuando su enfoque apuesta por: prevención, atención de causas, inteligencia y presencia institucional.
 - 
Calificó de “buitres” a los actores políticos que, a su juicio, buscan explotar el tema de la inseguridad para impulsar una agenda de confrontación y retroceso.
 - 
Rechaza nuevamente ejecuciones extrajudiciales y operaciones militares sin marco de derechos humanos como armas centrales de su política de seguridad.
 
📌 Lo que esto implica
- 
El gobierno fija como prioridad atender las condiciones estructurales que alimentan la delincuencia: pobreza, desigualdad, falta de oportunidades.
 - 
En lugar de confrontación directa, se prevé mayor énfasis en inteligencia, coordinación institucional y protección ciudadana.
 - 
La declaración busca marcar distancia respecto al modelo de seguridad de hace casi dos décadas, y afirmar una identidad de política más “humanista” y menos beligerante.
 - 
También representa un mensaje político para frenar la narrativa de sectores que promueven un retorno a tácticas más agresivas.
 
❗ Escenario a observar
- 
Cómo evolucionan los datos de homicidios, desapariciones y violencia organizada bajo este enfoque, frente a críticas de que “no combatir con fuerza” significa dejar espacio al crimen.
 - 
La reacción de la oposición y de actores que insisten en estrategias de mano dura; si mantienen presión política para un cambio de ruta.
 - 
La coherencia entre discurso y operación: la forma en que los cuerpos de seguridad actúan y los resultados en materia de paz y justicia.
 
#SeguridadMéxico #ClaudiaSheinbaum #GuerraAlNarcoNo #PrevenciónDelDelito #InteligenciaYPresencia #PolíticaDePaz #México

