El pueblo mágico de Pomuch, en Campeche, ya está listo para compartir una de las celebraciones más representativas de México: su Festival de Día de Muertos “Pomuch para el Mundo 2025”, un evento que busca honrar la memoria de los difuntos y mantener viva la tradición que lo ha hecho famoso internacionalmente.
Durante la presentación oficial del programa, se anunció una agenda llena de actividades culturales, artísticas y gastronómicas que se llevarán a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre.
Los visitantes podrán disfrutar de:
✨ Principales atractivos del festival:
-
🕯️ La tradicional limpieza de huesos, ritual ancestral que distingue a Pomuch.
-
🎭 Desfiles de catrinas y altares monumentales que llenarán de color las calles.
-
🍲 Muestras gastronómicas regionales con platillos típicos del Día de Muertos.
-
🎶 Eventos musicales y danzas tradicionales que celebran la vida y la muerte.
-
🖼️ Exposiciones y talleres artesanales para toda la familia.
Este año, el festival busca no solo rendir homenaje a los seres queridos, sino también proyectar al mundo la riqueza cultural de Campeche, fortaleciendo el turismo y la identidad del pueblo.
Autoridades locales destacaron que Pomuch se ha convertido en un referente internacional del Día de Muertos, gracias a su forma única de celebrar y preservar sus raíces mayas.
🕊️ Una experiencia que combina respeto, arte y tradición, invitando a locales y visitantes a vivir la magia de esta celebración que trasciende generaciones.
#Pomuch2025 #DíaDeMuertos #FestivalPomuch #TradiciónViva #OrgulloCampechano #CulturaMexicana #FiestaDeLaVida #MéxicoMágico #CampecheVive #RaícesQueTrascienden