
La crisis social y los conflictos territoriales en Oaxaca han generado un impacto profundo: 23 comunidades han registrado casos de desplazamiento forzado interno. Muchas de estas situaciones tienen su origen en conflictos agrarios o sociales, y algunas datan de sexenios anteriores, sin haber sido atendidas adecuadamente.
📍 Zonas y contextos afectados
-
Las regiones con mayor incidencia son la Mixteca y la zona Mixe, en los límites con el Istmo de Tehuantepec.
-
Se menciona a la región Triqui como una de las más golpeadas, con casos que incluyen ataques armados y viviendas incendiadas.
-
En el caso de Guerrero Grande, San Esteban Atatlahuca, familias fueron desplazadas hace casi seis años por disputas territoriales.
-
En Tierra Blanca Copala, unos 144 hogares fueron desplazados en 2020, y aunque han intentado retornar, el regreso ha sido difícil — algunos se establecieron en la capital o emigraron a la Ciudad de México o incluso al extranjero.
⚠️ Características clave del problema
-
98 % de los casos corresponden a conflictos antiguos, no resueltos oportunamente.
-
Muchas familias han buscado refugio en otros municipios o en la capital del estado.
-
Organismos de derechos humanos han documentado y dan seguimiento a estas comunidades desplazadas.
-
Se ha establecido una Ley estatal para prevenir, atender y reparar el desplazamiento interno, con sanciones de hasta 10 a 18 años de prisión para quienes impidan el retorno.
🧩 Lo que esto representa
-
Desplazarse es perder no solo el hogar, sino también el tejido social, la cultura, las oportunidades laborales y el sentido de pertenencia.
-
La invisibilización de estos casos agrava la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas.
-
La aplicación efectiva de la nueva ley y su coordinación con políticas estatales y federales será clave para garantizar justicia, protección y retorno seguro.

#DesplazamientoForzado #OaxacaHerido #JusticiaParaComunidades #DerechosHumanos #RetornoSeguro #ViolenciaYDespojo #VisibilizarLaCrisis #PueblosEnResistencia #LeyContraElDesplazamiento #OaxacaResiste






