Más de 25 mil cirujanos plásticos en México operan sin certificación

En México, más de 25,000 personas realizan procedimientos de cirugía plástica sin contar con la certificación oficial correspondiente, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los pacientes. Esta situación ha sido denunciada por el Dr. Luis Fernández de Córdova, quien enfatiza que solo 2,690 cirujanos plásticos están debidamente certificados en el país  

🏥 ¿Qué significa estar certificado?

La certificación en cirugía plástica implica haber completado una formación médica rigurosa, que incluye estudios en cirugía general y una especialización en cirugía plástica, estética y reconstructiva. En México, el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (CMCPER) es la única instancia facultada por la ley para certificar a los cirujanos plásticos, asegurando que cumplan con los estándares profesionales y éticos necesarios para realizar procedimientos quirúrgicos seguros  

⚠️ Consecuencias del ejercicio sin certificación

El ejercicio de la cirugía plástica sin la debida certificación puede conllevar riesgos graves para los pacientes, incluyendo:

  • Complicaciones quirúrgicas: Infecciones, hemorragias y cicatrices anormales.

  • Resultados estéticos insatisfactorios: Desviaciones en la forma o función de la zona operada.

  • Riesgos para la salud: Reacciones adversas a anestésicos o materiales utilizados.

Estas situaciones pueden derivar en demandas legales y sanciones penales para los responsables, además de afectar la reputación del sector médico en general.

🛡️ ¿Cómo protegerse como paciente?

Para garantizar la seguridad y calidad de los procedimientos estéticos, se recomienda:

  • Verificar la certificación: Solicitar al cirujano plástico su cédula profesional y constancia de certificación emitida por el CMCPER.

  • Consultar fuentes oficiales: Utilizar el sitio web del CMCPER para confirmar la validez de la certificación.

  • Investigar antecedentes: Investigar la trayectoria profesional del cirujano, incluyendo su formación y experiencia en procedimientos similares.

  • Exigir condiciones adecuadas: Asegurarse de que la clínica cuente con las instalaciones y equipos necesarios para realizar procedimientos quirúrgicos de manera segura.

📢 Llamado a la acción

Es fundamental que las autoridades competentes, como el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud, refuercen la regulación y supervisión en el ámbito de la cirugía plástica. Además, se debe fomentar la educación y concientización tanto de profesionales de la salud como de la población en general sobre la importancia de elegir a especialistas certificados para procedimientos estéticos.

Anúnciate  Cuadro

#CirugíaPlásticaSegura #CertificaciónMédica #SaludEstética #PrevenciónDeRiesgos #CirujanosCertificados #SeguridadDelPaciente #MéxicoSaludable #ConcientizaciónMédica #RegulaciónSanitaria #ProtecciónAlPaciente

Más noticias Otros Estados

Esta mañana, sobre la vía federal que conecta la CDMX con Texcoco, un ciudadano perdió la vida tras ser impactado…
El pueblo mágico de Pomuch, en Campeche, ya está listo para compartir una de las celebraciones más representativas de México:…
El miércoles 15 de octubre de 2025, un ataque con drones impactó la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de…
Durante un operativo coordinado en Ciudad Juárez, fue capturado Leonardo Daniel Martínez Vera, alias “El Pato”, señalado como cabecilla del…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós