México trabaja en la fabricación de su propio auto totalmente electrónico, se llamará Olinia

El gobierno de Claudia Sheinbaum está trabajando en el desarrollo de un auto eléctrico totalmente mexicano, llamado Olinia, que será diseñado y ensamblado en el país por talento nacional. El anuncio se hizo el 1 de octubre durante su toma de protesta, como parte de sus compromisos de gobierno.

Este auto estará dirigido al mercado de bajo costo y se fabricará como parte de un Programa de Desarrollo Tecnológico, que también incluye iniciativas como la puesta en órbita de un satélite para mejorar la conectividad y la explotación de litio, clave para las baterías de coches eléctricos.

Aunque aún no se han detallado aspectos como el precio, lugar de fabricación o fecha de lanzamiento, el proyecto se completará durante su mandato, que culmina en 2030. En México, los autos eléctricos más económicos actualmente son importados de China, con precios que rondan los 350,000 pesos, pero estos podrían aumentar debido a la eliminación de beneficios arancelarios para autos chinos.

La fabricación de autos eléctricos en México enfrenta varios desafíos, ya que los vehículos de empresas como SEV, BYD o Xiaomi deben su competitividad a procesos de manufactura avanzada y subsidios gubernamentales en China. Por otro lado, Estados Unidos también está invirtiendo grandes sumas para aumentar la producción de autos eléctricos nacionales, con el objetivo de que todos los autos vendidos en 2030 sean eléctricos y preferentemente fabricados en el país.

En México, la producción de autos eléctricos es aún incipiente, con empresas como Zacua y Mastretta, aunque con una capacidad limitada. Zacua, por ejemplo, tiene precios cercanos a los 500,000 pesos, pero hasta 2022 había vendido solo unas 100 unidades. A pesar de los desafíos, el desarrollo del Olinia podría representar un paso importante para posicionar a México en la competencia global de vehículos eléctricos, especialmente si logra ofrecer precios accesibles y competir con marcas como Tesla o los autos eléctricos chinos.

#ÚltimaHora #México #AutoElectrónico #Olinia #OrgulloMexicano #RenacerMX

Más noticias Tecnología

El objetivo del programa es despertar el interés de niñas, niños y adolescentes por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería…
En un incidente que ha generado caos en oficinas, escuelas y centros de trabajo alrededor del mundo, la plataforma de…
El 28 de junio de 2025, Pekín fue escenario de un suceso sin precedentes en el mundo tecnológico y deportivo…
La aplicación de mensajería más utilizada del planeta, WhatsApp, está por cambiar radicalmente. A partir de este año, la plataforma…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós