La aplicación de mensajería más utilizada del planeta, WhatsApp, está por cambiar radicalmente. A partir de este año, la plataforma propiedad de Meta comenzará a desplegar anuncios dentro de la pestaña “Novedades”, mientras que también ofrecerá canales con contenido exclusivo mediante suscripciones de pago.
Según información confirmada por fuentes oficiales, los anuncios aparecerán entre los Estados y Canales, sin invadir las conversaciones privadas, las cuales seguirán protegidas con cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, muchos usuarios ya expresaron su molestia ante lo que consideran un “avance inevitable” hacia la monetización total de la plataforma.
WhatsApp ha decidido dar este paso para aprovechar su enorme base de usuarios —más de 3,000 millones en todo el mundo— y reforzar su modelo de negocio. La compañía permitirá que empresas, medios y creadores de contenido generen ingresos mediante Canales de suscripción, similares a los modelos vistos en Telegram o plataformas como Patreon.
Meta anunció que, aunque inicialmente no cobrará comisión, más adelante podrían quedarse con hasta el 10 % de lo generado por las suscripciones. Además, se permitirá la promoción de canales comerciales dentro de la app.
Este movimiento marca una transformación histórica para la app que durante años se mantuvo como un servicio sin publicidad. Ahora, WhatsApp se perfila para convertirse en una “super app”, al estilo de las plataformas asiáticas como WeChat, integrando mensajería, comercio, suscripciones y anuncios en un mismo ecosistema.
¿El principio del fin para el WhatsApp que conocíamos?
#WhatsApp2025 #PublicidadWhatsApp #Meta #MensajeríaPrivada #Suscripciones #RedesSociales #WhatsAppAds #NuevaEraDigital #Tecnología #Cifrado #CambioHistórico