La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que sostuvo una breve conversación telefónica con el presidente Donald Trump durante el fin de semana, y lograron acordar una ampliación de unas semanas antes de que entren en vigor nuevos gravámenes por parte de Estados Unidos.
Los aranceles previstos entraban en vigor el 1 de noviembre de 2025, pero gracias al diálogo se logró que dicha fecha quede suspendida momentáneamente.
✅ ¿Qué se acordó exactamente?
-
Sheinbaum y Trump dialogaron el sábado sobre el avance de las negociaciones comerciales.
-
Acordaron dar “unas semanas más” para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias que EE.UU. exige a México resolver.
-
No habrá, por ahora, entrada en vigor del arancel especial el 1 de noviembre, según lo informado por la mandataria.
-
Aunque la prórroga es un respiro, Sheinbaum aclaró que la conversación fue “muy breve” y que el tema comercial seguirá en agenda.
⚠️ ¿Por qué esta prórroga es relevante?
-
Porque se evitó, por ahora, un alza arancelaria que podría haber tenido un impacto fuerte en exportaciones mexicanas, especialmente de vehículos pesados y otros bienes que aún no caen plenamente bajo el tratado
-
Porque muestra que México apuesta por el diálogo y la negociación frente a las amenazas comerciales.
-
Porque deja abierta la posibilidad de que el tema quede pendiente a mediano plazo: aún falta cerrar los detalles de las barreras no arancelarias.
📝 ¿Qué falta por resolverse?
-
Precisar cuándo finalizará la prórroga y cuáles serán las condiciones definitivas.
-
Concretar la lista exacta de barreras no arancelarias que deben ser retiradas o modificadas.
-
Verificar cómo esto afectará a los sectores exportadores que podrían quedar en riesgo si no hay acuerdo final.
-
Seguir de cerca cómo se relacionan estos acuerdos con los temas de seguridad, migración y el comercio regional (aunque la conversación reciente se centró sólo en lo comercial). Eme equis+1
🔍 En resumen
México consiguió un alivio temporal frente a una potencial oleada de aranceles provenientes de la administración estadounidense. Gracias al diálogo directo entre Sheinbaum y Trump, se ganó tiempo para afinar los pormenores antes de que la medida entre en vigor. Sin embargo, el asunto aún no está completamente cerrado, lo que mantiene la turbulencia económica en el horizonte.
#PrórrogaArancelaria #MéxicoEEUU #ComercioExterior #Sheinbaum #Trump #T_MEC #BarrerasNoArancelarias #ExportacionesMexicanas #EconomíaMX #NegociaciónComercial



