
Colombia ha avanzado notablemente en la implementación de la tecnología 5G, con importantes pasos en ciudades principales, aunque aún está en las primeras fases del despliegue. Jeison Romero, experto de Huawei, destacó el trabajo de los operadores
y el apoyo del gobierno para extender la cobertura en ciudades intermedias y pequeñas, lo cual ayudará en la adopción de esta tecnología. Sin embargo, comparado con países como México, Chile y Brasil, Colombia aún está por detrás, ya que estos países iniciaron antes su proceso de implementación y han alcanzado áreas rurales.
Claro Colombia destacó que el país ha dado avances importantes, con cerca de 1.200 estaciones base 5G instaladas y 18 ciudades conectadas, y se espera que esta cifra aumente. Además, la compañía informó que 20 millones de líneas están habilitadas para 5G, con 2 millones de usuarios activos.
David Uribe, de Oracle, señaló que la llegada de 5G tendrá un gran impacto en sectores como la salud, la agricultura y las finanzas, y contribuirá a que Colombia sea un centro de innovación tecnológica en América Latina. También destacó el avance de países como Brasil y México en el desarrollo de regiones de nube, lo que permite ofrecer servicios más rápidos y eficientes.
Además, 5G permitirá grandes mejoras en aplicaciones como hospitales inteligentes, telemedicina, monitoreo urbano con drones y la automatización de industrias, lo que beneficiará tanto a empresas como a ciudadanos en su día a día, ofreciendo internet más rápido y estable.
Por su parte, Oracle presentó aplicaciones como la People Leader Workbench y el Supply Chain Command Center, que mejoran la eficiencia empresarial y la toma de decisiones. Uribe concluyó que el impulso de 5G potenciará estas herramientas, acelerando la transformación digital en la región.
#Noticia #Tecnologia #5G #México #Chile #Brasil #RenacerMX






