Realizan el tradicional Viacrucis viviente en la colonia Pacabtún de Mérida

Decenas de familias siguen atentas y conmovidas el calvario de Cristo en la parroquia de Pacabtún.  

En una jornada marcada por la fe, la tradición y el espíritu comunitario, la colonia Pacabtún, al Oriente de Mérida, fue escenario de una nueva edición del tradicional Viacrucis viviente, organizado por la parroquia de Cristo Rey. El evento, que reunió a decenas de familias yucatecas, logró una vez más conmover y fortalecer los lazos entre vecinos, pese a las condiciones climatológicas.

La representación bíblica inició desde el Campo Deportivo de Pacabtún y recorrió aproximadamente tres kilómetros, atravesando las colonias Pacabtún, Los Reyes y Fidel Velázquez. Más de 50 personas participaron activamente en la puesta en escena, dando vida a los distintos personajes de la Pasión de Cristo, hasta culminar con la emotiva escena de la crucifixión en las instalaciones de la parroquia.

El papel de Jesús fue interpretado por Cristian Uc Cabrera, joven feligrés que durante un año se preparó para asumir este rol con respeto y entrega. “Me siento orgulloso de representar este papel. No es sólo una actuación, es una forma de compartir el mensaje de Cristo con nuestra comunidad”

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la amplia participación comunitaria. Decenas de familias caminaron junto al contingente en un acto de fe y reflexión, mientras que otras, desde la comodidad de sus hogares, salieron a las puertas, ventanas o balcones para presenciar el paso de la procesión, demostrando así su respaldo a esta actividad que forma parte de la identidad del barrio.

“El Viacrucis viviente no sólo es una tradición religiosa. Es una forma de reencontrarnos como comunidad y reflexionar juntos sobre lo que verdaderamente importa: la fe, la familia y la solidaridad”, comentó la señora Margarita Poot, vecina de la colonia Los Reyes.

Niños, jóvenes y adultos mayores participaron o acompañaron con respeto, haciendo del recorrido una manifestación viva de devoción y cohesión social. Para muchos, este evento representa también una oportunidad de transmitir valores a las nuevas generaciones, al tiempo que se fortalece el tejido vecinal.

Año tras año, la parroquia Cristo Rey logra consolidar este evento como una de las representaciones más significativas del Viernes Santo en la capital yucateca, combinando organización, compromiso y un fuerte sentido de pertenencia. La participación activa de las familias y la creciente asistencia de espectadores reafirman la importancia de mantener vivas estas tradiciones, que más allá de lo religioso convocan a la unidad y a la reflexión colectiva. 

Más noticias Campeche Yucatán

El gobierno de Yucatán lanzó la Semana Nacional de Vacunación Canina y Felina 2025, en la que se contempla la…
Un hombre fue encontrado sin vida dentro de un tráiler en la colonia Roble Agrícola de Mérida, luego de que…
El biólogo Ezequiel Martín promueve la conciencia sobre la necesidad de proteger los mares.
El fuego fue sofocado por el cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP Yucatán).

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós