¡ALERTA! MÉRIDA SE VUELVE INASEQUIBLE: COSTO DE VIDA SE DISPARA MIENTRAS SALARIOS SIGUEN ESTANCADOS

Mérida, reconocida por su calidad de vida, enfrenta una creciente crisis económica. El costo de vida se ha elevado significativamente, contrastando con salarios que permanecen bajos.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario promedio mensual en Yucatán es de 10,028 pesos, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que se requieren alrededor de 18,200 pesos mensuales para cubrir los gastos básicos en la entidad.  

Esta disparidad se agrava al considerar que, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de diciembre de 2022, el 35.85% de la Población Económicamente Activa (PEA) en Yucatán gana un salario mínimo o menos, y solo el 1.55% percibe ingresos superiores a cinco salarios mínimos (aproximadamente 31,000 pesos mensuales).  

El incremento en el costo de vida se refleja en diversos aspectos. Por ejemplo, el alquiler mensual de un apartamento de una habitación en el centro de Mérida oscila entre 7,000 y 15,000 pesos. Además, servicios básicos como el cuidado infantil en una guardería privada tienen un costo promedio mensual de 3,200 pesos.   

Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas debido al desajuste entre ingresos y gastos. La comunidad y las autoridades locales buscan soluciones para equilibrar esta balanza económica y garantizar una vida digna para todos los meridanos.

#CrisisEconómica #MéridaInasequible #SalariosEstancados #CostoDeVidaEnAumento #JusticiaSalarial

Más noticias Campeche Yucatán

El gobierno de Yucatán lanzó la Semana Nacional de Vacunación Canina y Felina 2025, en la que se contempla la…
Un hombre fue encontrado sin vida dentro de un tráiler en la colonia Roble Agrícola de Mérida, luego de que…
El biólogo Ezequiel Martín promueve la conciencia sobre la necesidad de proteger los mares.
El fuego fue sofocado por el cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP Yucatán).

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós