¡Acuerdo histórico para impulsar al maíz mexicano! 

El Gobierno de México alcanzó un acuerdo significativo con los productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán para responder a las movilizaciones que exigían mejores condiciones para la producción del grano.  

✅ Principales compromisos

  • Se otorgará un apoyo directo de 950 pesos por tonelada de maíz para los productores de la región mencionada, financiado con 800 pesos federales y 150 pesos de los gobiernos estatales.  

  • Cada productor podrá beneficiarse hasta un límite de 200 toneladas.  

  • Se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz para establecer precios de referencia antes de la siembra, promover acuerdos directos entre productores e industria, y normar el mercado del maíz. 

  • El programa Crédito Cosechando Soberanía será ampliado para pequeños y medianos productores, ofreciendo tasa preferencial (8.5 % anual) y seguro agropecuario ante riesgos como sequía, inundaciones o plagas. 

  • La entrega de apoyos será directa al productor, sin intermediarios, reforzando transparencia y justicia en el sector.  

🌟 ¿Qué significa este acuerdo?

  • Primero: pone fin a los bloqueos carreteros que habían implementado campesinos del Bajío, al lograr un entendimiento temprano en la madrugada.  

  • Segundo: busca dar estabilidad e certeza a los productores de maíz frente a la caída de precios mundiales y la presión de un mercado global con sobreoferta.  

  • Tercero: marca un paso para fortalecer al pequeño productor y rescatar el maíz nativo, resaltando su valor para la biodiversidad y cultura mexicana.  

📌 Datos adicionales que debes saber

  • Beneficiará prioritariamente a productores con hasta 20 hectáreas de siembra, quienes constituyen cerca del 98 % del total en la región del Bajío.  

  • No se ha fijado un “precio de garantía” rígido para la tonelada de maíz; el enfoque está en los apoyos, el ordenamiento del mercado y la transparencia.  

  • El nuevo sistema permitirá que los compradores (industrias, molinos, grandes empresas) establezcan compromisos con los productores, reduciendo intermediarios y mejorando la cadena de valor.  

Anúnciate  Cuadro


#ApoyoAlCampo #MaízMexicano #ProductoresDeMaíz #CampoFuerte #OrdenamientoAgrícola #CréditoAgropecuario #CosechandoSoberanía #MéxicoProduce #BienestarRural #AgriculturaSustentable

 

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós