La CMIC sobre denuncias contra Infonavit en Yucatán

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), resaltó la necesidad de actuar con ética, transparencia y apego a los principios legales.

Recientemente informamos que el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, denunció la existencia de una red delictiva dentro de esa institución para estafar a los derechohabientes.

Además, días antes dimos a conocer denuncias de vecinos de un fraccionamiento de Umán donde les entregaron casas del Infonavit inconclusas, con “diablitos” y otras irregularidades en contubernio con funcionarios.

Corrupción en el Infonavit
Entrevistado al respecto en el marco del desayuno navideño que ofreció a los medios de comunicación, Monforte González señaló que, aunque Yucatán no está entre los 11 estados auditados, aquí también se han denunciado casos de corrupción en el Infonavit.

El más reciente es el caso del Jerusalén Residencial de Umán, dijo, por lo cual este tipo de casos debe investigarse a fondo para fortalecer la confianza en las instituciones y avanzar como país.

Asimismo, el presidente de la CMIC hizo un llamado a esperar a que las instancias legales actúen con imparcialidad para determinar culpabilidades en cada caso, “y si se comprueba que hay delito, pedimos que la ley se aplique sin distinción. Eso es clave para que México pueda avanzar”.

Monforte González refirió en que muchas veces los mexicanos estamos esperanzados en un desarrollo económico, a veces en un gobernante o en un partido, y siempre terminamos desanimados o decepcionados.

En el caso de las denuncias de vecinos del fraccionamiento de Umán contra el Infonavit, el empresario puntualizó: “Ahí están las evidencias, ahí están las casas sin terminarse y la gente pagando los créditos, eso es totalmente injusto”.

“Sería muy, muy prudente que se pusieran las denuncias correspondientes, solo tienen que hacerlo los afectados directos y que se castigue a los responsables”.

“Necesitamos empezar a demostrarle a todo México que aquí no hay impunidad y con eso empezarán a cambiar muchas cosas”, citó.

En opinión de Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, es hora de que México empiece a creer en sí mismo, de que todos se pongan a trabajar con los valores y principios que nos distinguen de manera ancestral.

Más noticias Campeche Yucatán

El gobierno de Yucatán lanzó la Semana Nacional de Vacunación Canina y Felina 2025, en la que se contempla la…
Un hombre fue encontrado sin vida dentro de un tráiler en la colonia Roble Agrícola de Mérida, luego de que…
El biólogo Ezequiel Martín promueve la conciencia sobre la necesidad de proteger los mares.
El fuego fue sofocado por el cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP Yucatán).

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós