
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el nuevo instructivo que establece los requisitos para que las organizaciones civiles puedan constituirse como partidos políticos en México.
Entre las condiciones, se destaca que deberán reunir al menos 256,030 afiliados, con un mínimo de 3,000 personas en 20 entidades federativas o 300 personas en al menos 200 distritos electorales.
Yessica Alarcón, directora ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que los afiliados deben contar con credencial para votar y estar registrados en la entidad correspondiente. Además, se especifica que las organizaciones deben presentar una declaración de principios, programa de acción y estatutos.
En cuanto a las asambleas, se establecen medidas de vigilancia para evitar prácticas indebidas, como la coacción o el uso de dádivas para atraer afiliados. Si se identifican irregularidades, el INE intervendrá y dará vista a la Secretaría Ejecutiva para tomar las acciones correspondientes.
También se destacó que cualquier aporte de recursos indebido por parte de personas o entidades no identificadas será sancionado por la Unidad de Fiscalización.
Respecto a la doble afiliación, la consejera presidenta Dania Ravel aclaró que la última afiliación de una persona será válida, incluso si previamente pertenecía a otro partido.
La propuesta también contemplaba aceptar afiliaciones en papel en municipios con alta y muy alta marginación, pero solo se aprobó para los municipios de muy alta marginación.
#INE #PartidosPolíticos #Afiliaciones #OrganizacionesCiviles #Fiscalización #RequisitosPartidos #Elecciones2024 #PolíticaMéxicana #Democracia

