
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que México está listo para ofrecer empleo a migrantes debido a posibles cambios en las políticas migratorias del próximo gobierno de
Estados Unidos, incluyendo la amenaza de deportaciones masivas. Durante una conferencia con medios, Cervantes destacó el papel de las empresas mexicanas, que ya han generado más de 5,000 empleos para migrantes en sectores como minería, automotriz y manufactura, con la expectativa de duplicar esta cifra en el próximo año.
Cervantes subrayó que las empresas mexicanas no solo lo hacen por humanidad, sino también como una estrategia para aprovechar el bajo índice de desempleo en el país (2.7%), además de contribuir a la formalización del empleo y ofrecer mejores condiciones laborales a los trabajadores migrantes.
Respecto a las políticas migratorias de EE. UU., el líder empresarial resaltó la necesidad de un enfoque integral y regional. Además, habló sobre los avances en la preparación para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, destacando que México está adelantado en el proceso y en constante comunicación con Estados Unidos y Canadá para reforzar la cooperación trilateral.
#México #Migrantes #PolíticasMigratorias #EmpleoParaMigrantes #TMECEmpresarial #ConsejoCoordinadorEmpresarial #Cervantes #TrabajoFormal #CooperaciónTrilateral #DesempleoMéxico #PolíticaRegional #TMECRenovación

