“Tejiendo Futuro” — ORIGINAL 2025

Artesanas y artesanos de toda la República Mexicana se reunieron en Mérida para fortalecer el arte textil con talleres y charlas que impulsan tanto la tradición como la comercialización moderna.


🤝 ¿Qué se hizo?

  • Se llevaron a cabo capacitaciones de 2 días en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

  • Naciones Unidas, Fonart, Meta y otras instituciones participaron con cursos especializados.

  • Temas centrales: protección del patrimonio cultural, registro de técnicas, plataformas digitales, regímenes fiscales, cooperativismo, etiquetado y presentación de productos artesanales.


🔍 ¿Qué ganan los/as artesanos/as?

  • Mejora en creatividad y calidad de sus productos.

  • Herramientas para vender mejor, ya sea en ferias físicas o a través de internet.

  • Conservación de saberes tradicionales que son parte del patrimonio cultural.

  • Asesorías en temas legales y fiscales para evitar problemas al formalizar su trabajo.


📅 Datos relevantes

  • Evento ORIGINAL: Encuentro de Arte Textil Mexicano.

  • Participantes: más de 350 artesanos de todo México.

  • Duración: del 16 al 19 de octubre, con actividades previas (14-15) dedicadas a capacitación.


🎯 Importancia y legado

Este tipo de encuentros no sólo apoya la economía creativa, sino que fortalece el arraigo cultural, fomenta la equidad entre comunidades indígenas y afromexicanas, y abre canales para que el arte popular tenga visibilidad en plataformas digitales.

Anúnciate  Cuadro

#Original2025 #ArteTextil #ArtesaníasMexicanas #CulturaViva #TejidoTradicional #InnovaciónArtesanal #HerenciaCultural #DesarrolloCreativo

 

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós