El Tribunal Electoral falló a favor del Senado y ordenó continuar con el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros, previsto para 2025

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por mayoría de tres votos a favor y dos en contra, que el Senado de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) y

otras autoridades competentes deben continuar con el proceso electoral extraordinario para la renovación del Poder Judicial de la Federación, programado para 2024-2025.

El TEPJF invalidó las suspensiones provisionales emitidas por diversos juzgados de distrito contra la elección de jueces, ministros y magistrados, argumentando que esta elección está respaldada por un mandato constitucional que no puede ser suspendido ni limitado por ninguna autoridad. Además, subrayó que las etapas del proceso electoral, que están a cargo del Senado y el INE, deben seguir su curso sin interferencias.

Este pronunciamiento surgió después de que varios juzgados de distrito otorgaran suspensiones provisionales relacionadas con el proceso electoral, lo que motivó al senador Gerardo Fernández Noroña a solicitar al TEPJF una aclaración para garantizar el cumplimiento de las funciones del Senado.

Por último, el presidente del Senado informó que hasta el 17 de noviembre se habían registrado 2,740 aspirantes para participar en la elección de jueces, ministros y magistrados, programada para junio de 2025.

#Noticia #ÚltimaHora #TribunalElectoraldelPoderJudicial #Senado #RenacerMX

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós