
Los proyectos de sentencia relacionados con los amparos de Grupo Elektra llevan más de dos meses esperando ser votados, pero un sinfín de recursos legales ha impedido que el proceso avance en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La estrategia del equipo legal de la empresa ha consistido en presentar diversos recursos que alargan indefinidamente la resolución. Entre ellos destacan:
1.Conflictos de competencia: Los abogados han argumentado que algunos ministros no son competentes para resolver los casos, lo que obliga a la Corte a determinar primero quién debe encargarse.
2.Acusaciones de imparcialidad: Alegan supuestas causas de impedimento en contra de ministros, buscando descalificarlos antes de la votación.
3.Reclamaciones por errores procesales: Estas quejas técnicas han generado una cascada de revisiones previas, deteniendo cualquier avance sustancial.
Estos recursos legales han convertido el proceso en un círculo interminable de retrasos, y hasta que no se resuelvan todas estas reclamaciones, los amparos seguirán sin ser discutidos ni votados.
Mientras tanto, el millonario adeudo de Grupo Elektra con el fisco mexicano continúa sin resolverse, lo que mantiene la tensión entre las partes y acrecienta el debate público.
#SCJN #GrupoElektra #RicardoSalinas #Amparos #JusticiaFiscal #Impuestos #México

