
El empresario Ricardo Salinas Pliego, conocido por su resistencia a cumplir con sus obligaciones fiscales, enfrenta señalamientos por parte de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama.
Según la ministra, el equipo legal del dueño de Grupo Elektra ha recurrido a diversas estrategias para retrasar el pago de más de 34 mil millones de pesos en impuestos, adeudo que forma parte de una deuda total de más de 64 mil millones de pesos acumulada por sus empresas.
Tácticas dilatorias en la SCJN
La Segunda Sala de la SCJN ha sido escenario de debates sobre la responsabilidad fiscal de Salinas Pliego. Sin embargo, la votación en torno a los amparos presentados por el empresario ha quedado dividida. Mientras que las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel han votado a favor de hacer efectivos los cobros fiscales, los ministros conservadores Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek han favorecido al magnate, postergando la resolución.
Lenia Batres denunció públicamente que las estrategias legales de Salinas Pliego buscan convertir el proceso en un “círculo interminable”. Su equipo legal ha interpuesto múltiples recursos, como amparos, reclamos por presuntas faltas procesales, y alegatos de conflictos de interés, lo que ha frenado cualquier avance en el cobro de la deuda.
“Un sistema que favorece a quien puede pagar”
En su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), la ministra Batres compartió una tabla que detalla las numerosas resoluciones y recursos presentados por el equipo del empresario. En su mensaje, subrayó que estas acciones evidencian cómo el sistema judicial actual tiende a beneficiar a quienes poseen recursos para alargar los procesos legales.
El compromiso del Gobierno Federal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dejado claro que nadie está por encima de la ley y que todos deben cumplir con sus obligaciones fiscales. Aunque el caso enfrenta múltiples obstáculos, Sheinbaum aseguró que las prácticas de evasión fiscal no serán toleradas, y advirtió que el empresario eventualmente deberá responder.
Con los proyectos de sentencia listos para ser votados desde hace meses, los amparos interpuestos representan un reto no solo para la SCJN, sino para el avance de la justicia fiscal en México.
#RicardoSalinas #EvasiónFiscal #LeniaBatres #SCJN #Impuestos #GrupoElektra #ClaudiaSheinbaum #JusticiaFiscal

