El Crecimiento del Turismo en México: Un Resurgir Económico en la Era de la 4T

En el México de la 4T, el sector turístico ha experimentado un notable auge, superando incluso los niveles previos a la pandemia de COVID-19. Según los datos más recientes del

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 el turismo mexicano generó más de 129 mil millones de dólares, lo que representó el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, alcanzando un crecimiento por encima de los registros previos a la crisis sanitaria.

El PIB turístico en 2023 llegó a un total de 2.58 billones de pesos (aproximadamente 129 mil millones de dólares), manteniendo una participación equivalente a la de 2019, según el informe publicado por el Inegi el 18 de diciembre de ese año.

Este crecimiento se traduce en un aumento del 4.4 por ciento respecto al año anterior, cuando se ajustó a precios constantes de 2018. Estos números subrayan la recuperación del sector, no solo en términos de ingresos, sino también en el empleo generado.

### Generación de Empleo en el Sector Turístico

El turismo mexicano ha sido clave en la creación de 2.8 millones de empleos remunerados en 2023, lo que representa el 7.2 por ciento del empleo total a nivel nacional. Este indicador refleja un crecimiento del 3.1 por ciento en comparación con 2022, cuando se generaron 2.7 millones de empleos en este sector.

Los principales motores de este crecimiento fueron los servicios de alojamiento, el transporte de pasajeros y el sector de restaurantes, bares y centros nocturnos, los cuales fueron los ramos con mayor impacto en la economía turística del país. Bares y restaurantes, junto con los centros nocturnos, fueron los que más contribuyeron a la generación de divisas, alcanzando un 24.7 por ciento de la participación. El transporte de pasajeros le siguió con un 22 por ciento, y el alojamiento representó un 13.7 por ciento.

### México Recupera Terreno en el Turismo Global

Antes de la pandemia, México estaba entre los 10 principales países receptores de turistas a nivel mundial. Después de un periodo difícil, el país ha retomado posiciones en el ranking global, gracias a un manejo de las finanzas públicas basado en la austeridad, la honestidad y el bienestar social, pilares fundamentales de la 4T.

El informe del Inegi destaca que el sector turístico ha sido un factor crucial en la recuperación económica de México, y su crecimiento no solo refleja la mejora en la infraestructura y los servicios, sino también la confianza de los turistas en el país como destino.

Conclusión: Un Futuro Promisor para el Turismo Mexicano

El resurgimiento del turismo mexicano en la era de la 4T muestra la importancia de este sector como motor económico. Con una participación creciente en el PIB y un aumento en la generación de empleos, México se perfila como un destino competitivo a nivel mundial, listo para seguir siendo un pilar clave de su desarrollo económico.

#TurismoEnMéxico #EconomíaDeMéxico #CrecimientoEconómico #México4T #RecuperaciónEconómica #Turismo2023 #DesarrolloSostenible #EmpleoTurístico #CulturaYTurismo #MéxicoDestinoGlobal

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós