
En menos de 15 días, dos funcionarios públicos del municipio de Teocaltiche fueron asesinados presuntamente por integrantes del crimen organizado.
En menos de 15 días, dos funcionarios públicos del municipio de Teocaltiche fueron asesinados presuntamente por integrantes del crimen organizado. Dichos crímenes, exacerban la crisis de seguridad que vive la región.
Mientras comía en un restaurante de mariscos del municipio de Teocaltiche, el secretario general de ese Ayuntamiento, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a balazos por un hombre que huyó a bordo de una motocicleta.
El hecho ocurrió a sólo dos semanas de que en esa localidad se registrara el homicidio de quien fuera el comisario de Seguridad Pública, Ramón Grande Moncada.
La Fiscalía General de Jalisco informó en una tarjeta informativa que la agresión se registró aproximadamente a las 16:57 horas, cuando el funcionario se encontraba en un restaurante de mariscos ubicado en la calle Moctezuma Sur, en la colonia Centro de Teocaltiche.
Según las autoridades, se trató de un ataque directo en contra de quien, además, era el dirigente del PRI municipal.
La primera reacción de este hecho vino de la presidenta estatal de ese partido, Laura Haro, quien exigió que den con los responsables. Este asesinato sucedió días después del aseguramiento de un rancho ligado al crimen organizado en ese municipio.
El pasado viernes, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Pablo Hernández, destacó los trabajos que se han emprendido en Teocaltiche y Villa Hidalgo
Desde febrero pasado, tras la desaparición de ocho policías municipales de Teocaltiche, de los cuales cuatro fueron localizados sin vida, autoridades federales y estatales intervinieron la comisaría municipal. El director de la Policía Municipal, Ramón Moncada Grande, quien desde que el estado tomó el control de la seguridad, fue asignado a labores administrativas.
En Teocaltiche no sólo se han asegurado ranchos de la delincuencia organizada, sino redes de videovigilancia y hasta un lote de autos con piezas para blindaje artesanal, valuados en 35 millones de pesos, según se informó en su momento.






