Desarticulan bandas y bajan delitos en Guadalajara

El patrullaje, la videovigilancia y la coordinación inciden en la detención de 16 grupos dedicados a todo tipo de robos.

Las labores de patrullaje, monitoreo a través del sistema de videovigilancia y coordinación fueron clave para las aprehensiones, explica el comisario de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez. “Esta banda se dedicaba a robar vehículos Honda estacionados. Para que los ciudadanos no se percataran, llegaban, abrían la unidad y con un escáner la prendían para llevársela. Contaban con todas las herramientas para robar. Ese día se aseguró al líder principal… y una semana antes detuvimos a un tercero de la misma banda que operaba en la ciudad”.

Además de las bandas dedicadas al robo de vehículos y autopartes, en lo que va de la presente administración se han desarticulado 16 grupos delincuenciales dedicados al robo de casas y comercios. 

Con la coordinación del sistema de videovigilancia C5 de Guadalajara se han desplegado operativos en las colonias Americana, Providencia, Moderna y Mexicaltzingo, entre otras, donde se ha detectado mayor actividad de delincuentes. “Gracias a estas labores se logró una reducción del 29% en los delitos patrimoniales y se han detenido a 55 personas dedicadas al robo de vehículo”, quienes fueron vinculados a proceso y dan seguimiento a los casos.

La Comisaría apuesta por la cercanía con la ciudadanía para incentivar la denuncia contra la delincuencia. Para informar a comerciantes y ciudadanos, se organizan reuniones y talleres sobre los trabajos de los policías, así como para brindar recomendaciones sobre qué hacer tras ser víctima de robos y con qué autoridades presentar la respectiva denuncia. “Con los datos que ya tenemos hacemos un mapeo para identificar a las personas que se dedican a realizar estos delitos.

Por otra parte, ayer se publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi y revela que Guadalajara registró una baja de 4.1 puntos en la percepción de inseguridad en el primer trimestre de este año, en comparación con el último trimestre de 2024. 

La alcaldesa Verónica Delgadillo subraya que se están dando resultados con su política pública Limpia Guadalajara. “Hay cinco agendas que están ligadas a la limpieza de la ciudad. Y la primera tiene que ver con la seguridad. En la percepción y en la construcción de seguridad se trabaja de la mano con la limpieza de los entornos, porque un espacio que está abandonado genera también que se puedan cometer otro tipo de delitos.

Anuar García, presidente de la organización México SOS en su Capítulo Jalisco, acentúa que, con estas estrategias y la coordinación de los tres niveles de Gobierno, Guadalajara podría convertirse en una de las ciudades más seguras en el corto tiempo.

Más noticias Campeche Jalisco

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, Baltazar Martínez, dejó en claro —y sin rodeos— que su…
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribará a Jalisco para cumplir con una agenda oficial que incluye…
En medio de una creciente preocupación por el uso de recursos públicos en México, el estado de Jalisco —gobernado por…
Los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Tlajomulco y Zapopan están en el ojo del huracán tras revelarse que destinan cifras…
Erika Pérez García lamentó la falta de responsabilidad por parte de quienes aseguran gobernar de manera distinta.

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós