
En una jugada histórica para el futuro académico de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con las principales universidades públicas y privadas, ha creado dos nuevos órganos estratégicos: el Comité de Financiamiento de la Educación Superior de la CDMX y el Comité de Fortalecimiento del Desarrollo a la Investigación Científica e Innovación.
Ambos forman parte del renovado impulso a la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), con el objetivo de mejorar el acceso, financiamiento y calidad de la educación universitaria, así como de dar un respaldo fuerte y sostenido a la investigación científica en la ciudad.
Estos comités tendrán la misión de gestionar recursos, diseñar nuevas rutas académicas, coordinar proyectos de alto impacto e impulsar el talento joven que hoy representa una generación con hambre de cambio. Con más de 850 mil estudiantes universitarios y de posgrado en la capital, la apuesta es clara: invertir con inteligencia para transformar el modelo educativo de la metrópoli.
Además, se buscará articular iniciativas científicas de la Red ECOs, que reúne a más de 75 instituciones, enfocándose en salud, tecnología, humanidades y ciencias sociales con proyectos que podrían recibir hasta 1.5 millones de pesos en apoyo.
Con esto, la Ciudad de México se pone a la vanguardia en políticas educativas y científicas, dejando claro que invertir en conocimiento es invertir en el futuro.
#EducaciónCDMX #CienciaParaElFuturo #UniversidadesCDMX #InnovaciónMexicana #SheinbaumPresidenta #EducaciónSuperior #COEPES #CienciaYTecnología #RedECOS #CDMXAvanza






