
CIUDAD DE MÉXICO.– En una jugada clave para blindar la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el plan “Ciudad Segura”, una estrategia sin precedentes que refuerza la vigilancia en calles, barrios y colonias con más policías, más tecnología y más poder a la ciudadanía.
El modelo rompe esquemas al expandir de 847 a 1,011 cuadrantes, donde cada patrulla estará encabezada por tres mandos y al menos seis elementos que serán evaluados directamente por los vecinos. El gobierno capitalino apuesta por una seguridad de proximidad, donde la confianza y la eficiencia sean pilares del nuevo modelo.
Pero eso no es todo. Brugada anunció una duplicación de patrullas, nuevas cámaras de vigilancia, tecnología con inteligencia artificial, arcos de detección vehicular y sistemas digitales de monitoreo. Este paquete tecnológico busca anticipar delitos y fortalecer la capacidad de respuesta en toda la CDMX.
El plan se lanza respaldado por resultados concretos: desde 2019, los delitos de alto impacto han bajado en 56 % y la percepción de seguridad ha mejorado como nunca antes. De acuerdo con la jefa de Gobierno, “la seguridad ahora tiene rostro comunitario, territorial y justo”.
Este nuevo enfoque no sólo fortalece a la policía, también pone a la ciudadanía en el centro de la vigilancia: más cercana, más inteligente y más participativa.
#ClaraBrugada #CiudadSegura #CDMXBlindada #SeguridadInteligente #ProximidadPolicial #FuerzaVecinal #CDMX2025 #TransformaciónSegura #CeroImpunidad #GobiernoDeTerritorio






