
El proyecto ferroviario impulsado por el gobierno de la Cuarta Transformación sigue avanzando a paso firme. El tren México-AIFA-Pachuca, una de las obras insignia de conectividad del sexenio, ya muestra avances significativos y promete transformar la movilidad de millones de personas en el centro del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó los avances de este moderno sistema de transporte que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la ciudad de Pachuca. Se trata de un tren de doble vía, completamente electrificado, que recorrerá más de 57 kilómetros a una velocidad máxima de 120 km/h.
Con una capacidad proyectada para atender a más de 83 mil pasajeros al día, el nuevo tren reducirá el tiempo de traslado hasta en un 30%. El recorrido completo desde Buenavista hasta Pachuca tomará poco más de una hora, y desde el AIFA solo 38 minutos, lo que representa un importante ahorro de tiempo y dinero para los usuarios.
El megaproyecto es ejecutado por el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y se prevé que concluya en el primer trimestre de 2027. Esta obra se suma al esfuerzo nacional por rehabilitar más de 3 mil kilómetros de vías férreas en todo el país.
Una vez más, la visión de desarrollo, bienestar y movilidad sustentable del gobierno federal se pone en marcha, frente a la crítica de quienes alguna vez se conformaron con bardas oxidadas y monumentos sin sentido.
#TrenDelPueblo #MéxicoAvanza #Obras4T #AIFA #PachucaCDMX #MovilidadSustentable #ClaudiaSheinbaum #TransformaciónFerroviaria #Sedena #TrenDeLaEsperanza






