
La tensión explotó en la colonia Peralvillo, en la Ciudad de México, cuando un grupo de habitantes se enfrentó a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras enterarse que la antigua Escuela Libre de Homeopatía fue habilitada como albergue para migrantes sin previo aviso a la comunidad.
Vecinos bloquearon calles y arremetieron verbalmente contra los oficiales, exigiendo que se cancelara el uso del inmueble como refugio temporal. Algunos manifestantes incluso acusaron a las autoridades de imponer decisiones unilaterales que alteran la tranquilidad y seguridad del barrio. “No estamos en contra de ayudar, pero esto fue a espaldas del pueblo”, señalaron varios de ellos.
Este conflicto refleja una creciente ola de rechazo en distintas colonias de la CDMX, donde la instalación de albergues improvisados ha generado roces entre los gobiernos locales y los residentes. Casos similares ya se habían registrado en colonias como Juárez y Nueva Santa María.
Por su parte, las autoridades aseguraron que se trata de una medida humanitaria para atender a personas en situación vulnerable y prometieron establecer canales de diálogo con los vecinos para evitar más confrontaciones.
El episodio ha encendido un debate nacional sobre el manejo de la migración, la planificación urbana y los derechos de las comunidades receptoras frente a la crisis humanitaria.
#CaosEnPeralvillo #MigraciónCDMX #AlbergueDeMigrantes #EscuelaLibreDeHomeopatía #VecinosEnPieDeLucha #CrisisHumanitaria #ProtestasCDMX #CiudadEnConflicto #AutoridadesBajoFuego






