China tendrá la primer fábrica de autos voladores del mundo

China tendrá la primer fábrica de autos voladores del mundo

China. - En un paso que parece acercarnos cada vez más al futuro de la movilidad urbana, la ciudad de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong, ha comenzado la construcción de lo que se considera la

primera planta de producción en masa de autos voladores del mundo

La fábrica, desarrollada por XPeng AeroHT, filial del conocido fabricante de vehículos eléctricos XPeng, se promociona como el primer complejo industrial destinado a fabricar este tipo de vehículos, un proyecto que promete revolucionar el sector de la aviación urbana.

La planta, que ocupará una extensión de 18 hectáreas, estará dedicada en su primera fase a la producción del "Land Aircraft Carrier", un vehículo volador modular que, según los detalles revelados por la compañía, tendrá la capacidad de elevarse en el aire y cumplir con una variedad de funciones, entre ellas la de ofrecer transporte personal en el espacio aéreo de baja altitud. 

Se espera que la planta, que tendrá una capacidad anual de 10 mil unidades, se convierta en un referente para la producción de estos autos voladores, a medida que más compañías se suman al desarrollo de esta industria emergente.

El "Land Aircraft Carrier" ha sido uno de los primeros modelos en volar exitosamente en pruebas, las cuales se completaron en septiembre. Su preventa está programada para finales de este año, lo que indica que XPeng AeroHT busca aprovechar la creciente demanda por vehículos de transporte urbano alternativo. 

Según Zhao Deli, fundador de la compañía, la planta también será clave para alcanzar los objetivos de producción a gran escala en el futuro cercano.

Este desarrollo forma parte de una tendencia más amplia que está cobrando fuerza en varias ciudades chinas. Guangzhou, por ejemplo, es sede de más de 50 empresas que ya están involucradas en la economía de la baja altitud, un sector que incluye no solo la fabricación de autos voladores, sino también aplicaciones para el rescate de emergencia, entregas urgentes y la mejora de la infraestructura urbana a través de la utilización de drones y otros vehículos aéreos no tripulados. 

En el futuro cercano, ciudades como Beijing planean expandir esta economía, con la meta de contar con más de 5 mil empresas dedicadas a esta industria para 2027.

Más noticias Tecnología

El objetivo del programa es despertar el interés de niñas, niños y adolescentes por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería…
En un incidente que ha generado caos en oficinas, escuelas y centros de trabajo alrededor del mundo, la plataforma de…
El 28 de junio de 2025, Pekín fue escenario de un suceso sin precedentes en el mundo tecnológico y deportivo…
La aplicación de mensajería más utilizada del planeta, WhatsApp, está por cambiar radicalmente. A partir de este año, la plataforma…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós