
Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que también ha subido la calidad de los empleos, pues el salario promedio de cotización es de hasta los 584.1 pesos diarios.
EFE
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó este viernes que existe un récord histórico de más de 26.6 millones empleos formales en el país, tras la creación de 619 mil 252 puestos en lo que va del año.
"La buena noticia es que al 30 de noviembre de 2024, los puestos de trabajo afiliados al IMSS son 22 millones 643 mil 638, es nuevamente la cifra más alta que se tiene registrada en toda la historia", declaró Robledo en la conferencia matutina del Gobierno.
El funcionario expuso que en noviembre se crearon 24 mil 696 empleos, lo que equivale a una subida interanual del 1% en los primeros 11 meses del año.
Por otro lado, sostuvo que "no solamente" ha subido "el número, sino también la calidad de estos empleos", al citar un incremento interanual del 9.2 % en el salario promedio de cotización hasta los 584.1 pesos diarios.
Esto lo atribuyó a la política del salario mínimo durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y Claudia Sheinbaum, quien el miércoles anunció una subida del 12% del salario mínimo para 2025.






