Subirá 12% el mínimo en 2025; sumará alza de 135% real con la 4T

El incremento del salario tendrá un impacto muy importante sobre 8.5 millones de personas trabajadoras.

El salario mínimo general en México subirá en 12 por ciento en 2025, su menor incremento en siete años, pero superará la inflación esperada del próximo año, por lo que seguirá su racha de recuperación real.

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, destacó que con este aumento el salario mínimo acumulará una recuperación de 135 por ciento del poder adquisitivo durante los gobiernos de la Cuarta Transformación. Recordó que un compromiso del actual gobierno es que el salario permita adquirir 2.5 canastas básicas.

El salario mínimo general pasará de 248.93 pesos en este año, a 278.80 pesos a partir del primero de enero de 2025; en la Zona Libre de la Frontera Norte se incrementará de 374.89 a 419.88 pesos.

Willebaldo Gómez, investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), estimó que el incremento real del salario sería de 6.5 por ciento en 2025.

“Esto no implica un impacto significativo, tomando en cuenta, el nivel productivo que tienen las empresas, incluso las pequeñas, es un margen que se puede mover en el costo laboral”, dijo. Explicó que los costos salariales no han representado una parte significativa del valor agregado en México, y por ello no se considera una carga que pueda poner en riesgo la viabilidad y la rentabilidad de las empresas.

Me parece que más bien que los elementos que están conteniendo la generación de empleo tienen que ver un poco con la incertidumbre que se genera con el inicio de un nuevo gobierno en México y con el inicio de un gobierno como el de Donald Trump, en EU, y la perspectiva de poner aranceles, esa incertidumbre está golpeando un poco más a las perspectivas de crecimiento de las empresas y por lo tanto, del crecimiento del empleo formal”, refirió.

Bolaños destacó que un estudio realizado por el equipo técnico de la Conasami, se encontró que de los 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre el 2018 y 2022, un total de 4.1 millones de personas se deben justamente a la política salarial.

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós