Banco Famsa: Vinculan a proceso a 5 ejecutivos por falsificar informe ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

inco ejecutivos de Banco Famsa fueron vinculados a proceso por su probable participación en la falsificación de informes ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Los cinco imputados son miembros del Consejo de Administración de Banco Famsa, quienes fueron identificados coo:

  • Jesús Eduardo ‘N’
  • Roberto ‘N’
  • Sergio ‘N’
  • José Gerardo ‘N’
  • Luis Gerardo ‘N’
  •  
  •  
  • Banco Famsa.
  • ¿Qué dijo la FGR sobre los ejecutivos de Banco Famsa?

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los ejecutivos de Banco Famsa vinculados a proceso “improvisaron o mal usaron información” y aportaron datos falsos en un informe presentado ante la CNBV.

  • Además, no incluyeron el reporte regulatorio: una aportación por 4 mil 250 millones de pesos al fideicomiso Promobien, misma que fue “una operación entre partes relacionadas”.

    Según la Fiscalía, la conducta de los consejeros de Banco Famsa “contraviene disposiciones legales” que obligaban a dicha institución financiera a informar al ente regulador de todas sus actividades y operaciones, lo cual “afectó gravemente los intereses de sus ahorradores”.

  • Mientras que el 1 de julio del 2020, comenzó el procedimiento de intervención para liquidar a dicha institución financiera y con ello, el IPAB pidió a Banco FAMSA pagar a los ahorradores del banco aquellos depósitos que están protegidos en términos de la Ley de Protección al Ahorro Bancario y de la Ley de Instituciones de Crédito.

    A raíz de ello Banco Famsa comenzó a experimentar problemas de liquidez y el incumplimiento de pago en sus obligaciones con instituciones financieras y falta de pago para las notas Senior.

    De acuerdo con diversos reportes, desde 2016 se le hizo observaciones a Banco Famsa por violaciones a las disposiciones regulatorias, por presuntos malos manejos, entre los que se mencionó préstamos a sus accionistas y partes relacionadas que excedieron en los límites de capital, aunado a una contabilidad indebida e inconsistencias en sus registros financieros.

  • Banco Famsa tenía antecedentes de inconsistencias en sus registros financieros

    El 30 de junio de 2020, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y la CNBV revocaron la licencia de Banco Famsa para operar como una institución de banca múltiple debido a “una gestión de riesgos inapropiada” en protección de los más de medio millón clientes.

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós