México se perfila como epicentro tecnológico gracias al “Plan México”

Durante el North Capital Forum 2025, figuras clave del mundo empresarial y tecnológico coincidieron en que México tiene una oportunidad histórica para posicionarse como un líder global en temas como inteligencia artificial, digitalización y relocalización de inversiones.  

🎤 Quiénes hablaron y qué dijeron

  • Robert F. Smith (fundador de Vista Equity Partners): Su empresa administra más de 100 mil millones de dólares. Afirmó que han trasladado hasta el 80 % de los colaboradores de algunas de sus firmas hacia México, atraídos por la productividad y calidad del talento mexicano.  

  • Blanca Treviño (presidenta de Softtek): Recalcó que la ventaja mexicana va más allá de la cercanía geográfica con EE. UU.; destaca por su cultura laboral, su red universitaria y su capacidad tecnológica.  

  • Altagracia Gómez (coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización): Dijo que México debe aspirar a cambiar de ser solo un país que “ensambla” a uno que crea propiedad intelectual. El enfoque del “Plan México” combina inclusión, sostenibilidad y digitalización.  

📋 Ejes esenciales del “Plan México”

  1. Instituciones nuevas

    • Creación de una Agencia de Transformación Digital.  

    • Fundación de una Secretaría de Ciencia e InnovaciónVisión colaborativa

  2. Academia, gobierno y sector privado trabajando alineados para formar más ingenieros y profesionales en IA. Importante: México genera más de 150 mil egresados en ingeniería al año.  

  3. Objetivo social
    Que la tecnología no sea un factor de exclusión, sino de inclusión: mujeres, jóvenes, pequeñas y medianas empresas (PYMES), y regiones menos desarrolladas también deben beneficiarse.  Retos de entorno internacional

    • Se identifican riesgos en las tendencias proteccionistas.  

    • Hay preocupación de que si EE. UU. adopta medidas proteccionistas con los alimentos, podría debilitar la seguridad alimentaria de toda la región. El Financiero

🔍 ¿Por qué se ve a México con tanto potencial?

  • Tiene una red universitaria sólida que aporta talento en ingeniería e innovación.  

  • La infraestructura digital está en expansión.  

  • Hay un mercado laboral joven, capacitado y cada vez más orientado al desarrollo tecnológico.  

⚠️ Retos y advertencias

  • Si no se actúa con rapidez, México podría perder el tren de la innovación frente a otros países que también están invirtiendo mucho en IA.  

  • La necesidad de asegurar que las políticas sean claras, bien sustentadas y con seguimiento, para evitar promesas vacías.

  • Mantener la colaboración continua entre gobierno, iniciativa privada y academia es esencial para que el Plan no se quede en papel.


✅ Conclusión

El “Plan México” es visto como una apuesta ambiciosa pero con fundamentos sólidos para transformar el modelo económico del país: de país ensamblador a país creador de propiedad intelectual, con tecnología, ciencia e innovación como ejes centrales. Si se logran alinear los actores sociales, se pueden generar beneficios tangibles no solo para los grandes centros urbanos, sino también para comunidades rezagadas, PYMES, mujeres y jóvenes.

Anúnciate  Cuadro

#PlanMéxico #Innovación #InteligenciaArtificial #TransformaciónDigital #TalentoMexicano #PropiedadIntelectual #InclusiónTecnológica #DesarrolloSostenible #MéxicoTec #NearshoreTech #RedUniversitaria #IAMéxico #EconomíaDelFuturo

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós