Durante la mañanera presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer una excelente noticia para el sector salud y económico del país: cuatro empresas farmacéuticas, tres extranjeras y una nacional, invertirán más de 12 mil millones de pesos en México, con el objetivo de fortalecer la producción y fomentar la investigación clínica 🧪.
📈 ¿Qué significa esta inversión?
-
👨⚕️ +3,000 empleos directos en áreas especializadas del sector médico
-
👷♀️ +20,000 empleos indirectos en distintas regiones del país
-
🌍 Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas en México
🏭 ¿Quiénes participan y qué planean?
-
💼 Boehringer Ingelheim
-
🇩🇪 Multinacional alemana
-
💰 Inversión: $3,500 millones de pesos
-
📍 Ampliación de planta en CDMX
-
⏳ Inversión multianual
-
-
🇲🇽 Carnot Laboratorios
-
🧬 Empresa 100% mexicana
-
💰 Inversión: $3,500 millones de pesos
-
🏭 Nueva planta en Villas de Tezontepec, Hidalgo
-
-
🇩🇪 Bayer
-
🧫 Firma alemana
-
💰 Inversión: $3,500 millones de pesos en 5 años
-
📌 Expansión de producción en Veracruz
-
💊 Nuevas líneas de medicamentos en Estado de México
-
-
🇬🇧 AstraZeneca
-
🏴☠️ Farmacéutica británica
-
💰 Inversión: más de $2,000 millones de pesos
-
📅 Aplicación en los próximos dos años
-
🌟 ¿Qué estados se verán beneficiados?
-
📍 CDMX
-
📍 Hidalgo
-
📍 Veracruz
-
📍 Estado de México
-
📍 Tlaxcala
-
📍 ...y más regiones estratégicas del país
✅ Esta inversión consolida a México como un hub clave en la industria farmacéutica a nivel global, impulsando el empleo, la innovación y el desarrollo regional.
#InversiónFarmacéutica #MéxicoCrece #SaludYDesarrollo #FarmacéuticasEnMéxico #IndustriaFarmacéutica #InnovaciónMédica #EmpleosEspecializados #CienciaYTecnología #MarceloEbrard #EconomíaMexicana #SaludParaTodos #MéxicoAvanza