En la primera mitad de 2025, México alcanzó un máximo histórico de 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que significa un crecimiento de 10.2% respecto al mismo periodo del año pasado. Con este resultado, ya son cinco años consecutivos en que el país marca cifras récord, informó la Secretaría de Economía.
🔑 ¿Qué impulsó este récord?
👉 Las nuevas inversiones sorprendieron al dispararse un 246%, al pasar de 909 millones en 2024 a 3,149 millones de dólares en 2025, representando el 9.2% de la IED total.
👉 La reinversión de utilidades sigue siendo la mayor fuente, con 28,914 millones (84.4%), aunque presentó una ligera baja de 4.5% frente al año anterior.
👉 Las cuentas entre compañías pasaron de números rojos en 2024 (-101 millones) a un saldo positivo de 2,202 millones de dólares en 2025.
📢 “Esto confirma la confianza de los inversionistas extranjeros en nuestro país, a pesar de los retos globales”, destacó la dependencia federal.
🌍 Principales países inversionistas
-
🇺🇸 Estados Unidos lidera con el 42.9% del total.
-
🇪🇸 España dio la sorpresa: pasó de -219 millones en 2024 a 5,943 millones este año, convirtiéndose en el segundo socio más fuerte.
-
🇨🇦 Canadá, 🇯🇵 Japón y 🇩🇪 Alemania completan el Top 5.
En conjunto, estos países aportaron el 73.3% de la IED total.
📍 ¿Qué estados recibieron más inversión?
-
🏙️ Ciudad de México se llevó la mayor tajada con 56.4% del total (19,312 millones de dólares), un salto del 36.2% respecto a 2024.
-
🚛 Nuevo León y Estado de México también crecieron más del 30%.
-
❌ En contraste, Baja California cayó 12.8%.
🏭 Sectores que brillaron
-
Manufactura: 36%
-
Servicios financieros: 26.7%
-
Construcción: 7.6%
-
Minería: 7.2%
Según la Secretaría de Economía, este flujo refuerza a México como un centro clave del nearshoring, con mayor capacidad exportadora y como un polo de manufactura avanzada.
📌 “Estas inversiones fortalecen la infraestructura industrial, modernizan la producción y consolidan a México como un nodo estratégico global en el marco del nearshoring y el Plan México”, subrayó la dependencia.
#InversiónExtranjera #México2025 #CrecimientoEconómico #Nearshoring #EconomíaMX #IED #RécordHistórico #InversiónEnMéxico #ManufacturaAvanzada #MéxicoPotencia








