🎯 EU llevará bloqueo de aranceles a la Corte Suprema: ‘Interfirió con la autoridad exclusiva de Trump’

El Departamento de Justicia dijo que el bloque a los aranceles recíprocos de Trump ‘perjudica la diplomacia del Gobierno’.

El Gobierno de Trump adelantó que irá a la Corte Suprema de Estados Unidos el próximo viernes 30 de mayo si un tribunal federal de apelaciones no suspende el bloqueo a los aranceles recíprocos.

En un documento presentado ante el tribunal en Washington, el Departamento de Justicia afirmó que la decisión tomada un día antes por el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos perjudicó la diplomacia del gobierno e interfirió en la autoridad exclusiva del presidente Donald Trump para dirigir los asuntos exteriores.

El Departamento de Justicia pidió al Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos que suspendiera el fallo mientras el gobierno presentaba una apelación formal.

“A falta de una medida cautelar de este Tribunal, Estados Unidos planea solicitar mañana una medida de emergencia al Tribunal Supremo”.

Más temprano, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, se mostró confiado en que la administración de Donald Trump apelará con éxito el bloqueo a los aranceles declarados en el ‘Día de la Liberación’.

“Hay diferentes enfoques que llevarían un par de meses poner en práctica y que utilizan procedimientos que han sido aprobados en el pasado o en la última administración, pero no tenemos intención de aplicarlos en este momento, porque estamos muy, muy seguros de que esto es realmente incorrecto”.

“La idea de que Trump vaya a recurrir al ‘plan B’ y aplique aranceles por otros medios plantea problemas”, afirmó James Lucier, director general de la empresa de investigación Capital Alpha Partners. “Sí, lo hará. Pero se está quedando sin tiempo para aplicar los aranceles y obtener resultados antes de las elecciones de mitad de mandato”.

Trump usó la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial para sentar las bases de sus aranceles recíprocos. Desde enero, el Departamento de Comercio ya ha promulgado aranceles sobre el acero, el aluminio, los vehículos y las piezas de automóvil. Esas tarifas son menos vulnerables desde el punto de vista jurídico que el enfoque ad hoc de Trump por países, pero su promulgación lleva meses.

“Si Trump salta todos los obstáculos y hace todo el papeleo de la Sección 232, entonces podría tener aranceles que sean legalmente sostenibles”, dijo Lucier. “Si quiere completar un proceso pro forma descuidado en seis semanas, los mismos que se opusieron por la IEEPA lo harán por la 232”.

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós