🎯 CNTE se la ‘cobra’ a negocios: ¿Cuántos miles de millones de pesos ya perdieron por bloqueos?

La CNTE amenazó con boicotear la elección de jueces y ministros del próximo domingo 1 de junio si no se cumplen con sus demandas de un aumento salarial de 100%.

Las marchas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en todo México ya provocaron pérdidas por más de 15 mil millones de pesos a negocios, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) este jueves 29 de mayo.

El organismo hizo un llamado a los maestros para balancear sus protestas por mejores salarios y prestaciones con el desarrollo normal de las actividades económicas, y el derecho a la educación, púes se estima que 1.5 millones de alumnos son afectados por el paro.

“Reiteramos que el tejido empresarial nacional está compuesto, en su mayoría, por empresas familiares, que representan no solo fuentes de empleo sino también el sustento directo de millones de mexicanas y mexicanos”, señaló Octavio De la Torre, presidente del grupo.

La CNTE inició un plantón en el Zócalo después de rechazar la oferta de la presidenta Claudia Sheinbaum de un aumento salarial de 10 por ciento y una semana adicional de vacaciones.

“En este momento, retroactivo al primero de enero, vamos a dar 9 por ciento de aumento salarial global con un adicional a partir de septiembre 1 por ciento más como reconocimiento a las maestras y maestros

“Reconocemos el derecho a la libre manifestación, pero el derecho de uno no puede estar por encima del derecho de otro. No se debe colapsar la vida comunitaria ni económica como forma de presión. Este tipo de acciones sientan un precedente nocivo que afecta la confianza y la paz social”.

De acuerdo con el organismo empresarial, los estados económicamente más afectados por los bloqueos de la CNTE son Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Guerrero, Chihuahua, Baja California Sur y Yucatán.

Solo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el plantón y los cierres viales han afectado a 30 mil establecimientos mercantiles, donde trabajan más de 170 mil personas y se calcula que un millón de clientes al día han dejado de ir a las tiendas y restaurantes

En el AICM, las movilizaciones de la CNTE han impactado a más de 3 mil pasajeros, desviado 15 vuelos, y bloqueado el acceso a entre 35 mil y 40 mil comercios. Las ventas en zonas afectadas han disminuido entre 35 y 50 por ciento diarios, particularmente en el sector artesanal y turístico

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós