Milei ‘defiende’ al peso argentino: ¿Por qué busca que la moneda llegue a 1000 pesos por dólar?

Milei tiene el objetivo de fortalecer al peso argentino; actualmente, la moneda cotiza en 1.100 monedas por dólar.

Los operadores de Buenos Aires están comenzando a aceptar el objetivo del presidente Javier Milei de fortalecer la moneda argentina hacia los 1.000 pesos por dólar, incluso cuando los economistas advierten que la tendencia podría revertirse en la segunda mitad del año cuando la oferta de dólares tiende a agotarse.

La moneda se cotiza actualmente en torno a los 1.100 pesos por dólar. Es una cifra sorprendentemente baja para quienes predijeron que la eliminación del control cambiario en Argentina provocaría una devaluación. El peso ahora fluctúa libremente entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un importante cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de 20.000 millones de dólares de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El gobierno está tomando medidas para mantener el peso en el piso de la nueva banda de flotación”, dijo Gabriel Caamaño, socio de la consultora local Outlier.

Los analistas sostienen que una serie de señales del gobierno de Milei apuntan a un peso más fuerte en los próximos meses:

Nuevo objetivo: Milei dijo en una entrevista radial que el Banco Central no comprará un solo dólar hasta que el peso llegue a los 1.000.

Escasez de dinero: El banco central recortó los préstamos en pesos a ultracorto plazo a los bancos, lo que redujo la liquidez y desalentó la demanda de dólares.

Reducción de impuestos a las exportaciones: Milei también advirtió que un recorte temporal de impuestos a las exportaciones de productos básicos expirará en junio como estaba previsto, duplicando los esfuerzos del gobierno para acelerar los envíos al exterior y aumentar la oferta de dólares en el mercado local.

Entradas de dólares: El mercado cambiario se reabrió a los inversores extranjeros dispuestos a comprometer capital durante al menos seis meses, incluso cuando los inversores locales siguen restringidos.

Más noticias Finanzas

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Mazda continuará con sus operaciones en México,…
Nuevo hito en la industria automotriz mexicana: nuestro país ha desplazado a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania…
A partir de octubre de 2025, cada billete azul de 20 pesos que porte la imagen de Benito Juárez que…
México sigue consolidándose como uno de los destinos más atractivos del mundo 🌴, alcanzando un récord sin precedentes con la…
Citi anunció que rechazó la oferta presentada por Grupo México para adquirir hasta el 100 % de Banamex, y afirmó…

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós