
Ebrard señaló que el objetivo de su gira es definir el “futuro económico” del modelo de producción y exportación de vehículos hacia EU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este miércoles a Washington para sostener negociaciones sobre el futuro del sector automotriz mexicano, en medio de la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos.
Esta será su quinta visita en lo que va del año para defender las exportaciones vehiculares, que ascienden a más de un millón de unidades anuales.
Durante el lanzamiento del programa “Hecho en México / Taruk”, Ebrard señaló que el objetivo de su gira es definir el “futuro económico” del modelo de producción y exportación de vehículos hacia el vecino del norte.
“México es el sexto exportador mundial de autos, pero la discusión ahora es qué pasará con ese esquema”, afirmó.
El funcionario recordó que, tras el anuncio de aranceles del 6 de marzo por parte de la Unión Europea, el gobierno mexicano ha insistido en que estas afectarían también a empresas estadounidenses con operaciones en el país.
“Les he dicho a mis contrapartes: si ponen un arancel a la exportación de vehículos, se lo ponen a sus propias empresas”, declaró.
Ebrard destacó que, como parte de la estrategia del Plan México, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se busca fortalecer la industria nacional, incluyendo el desarrollo del primer autobús eléctrico con motor mexicano, fabricado por Dina y Megaflux.
El titular de Economía enfatizó que el gobierno federal priorizará la innovación tecnológica, desde vehículos eléctricos hasta semiconductores, para reducir la dependencia externa. “Podemos hacer lo que nos propongamos; este autobús es la prueba”, afirmó.






