
En 2024, Sofomes, centros de cambio, bancos y otras instituciones recibieron, entre todos, cerca de 800 sanciones por deficiencias en prevención de lavado de dinero.
Las Sofomes y los centros de cambio son las instituciones financieras más vulnerables al lavado de dinero. Así lo reflejan las sanciones que el regulador impuso a estas figuras el año pasado.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó cerca de 800 multas en 2024, que en conjunto ascendieron a 216.2 millones de pesos. El monto fue 162% más alto que las sanciones de 2023, de acuerdo con cifras de la institución.
Las sanciones económicas a bancos, Sofomes, casas de cambio y otras de 2024 fueron las más altas en los últimos años.

Las sanciones económicas a bancos, Sofomes, casas de cambio y otras de 2024 fueron las más altas en los últimos años.
En lo que va del 2025 (enero y febrero), las multas suman 30 millones de pesos, y son las Sofomes y los bancos los que tienen la carga económica más alta.
Las sanciones que impone el regulador por distintas deficiencias en la prevención de lavado de dinero resulta relevante en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos catalogó a los cárteles de la droga como asociaciones terroristas , lo que en palabras de los expertos, supone una regulación mucho más estricta a las instituciones.
Las instituciones financieras que no cuiden los procesos, la identidad o las operaciones que hacen sus clientes, puede tener como consecuencia que pierdan su licencia para operar o multas millonarias.






