
La inflación de México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de marzo, por lo que se espera que Banxico recortará su tasa el próximo jueves.
La inflación de México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de marzo, ya que el Banco de México (Banxico) se reunirá esta semana para considerar un sexto recorte consecutivo de tasas y probablemente una segunda reducción consecutiva de medio punto.
Los precios al consumidor subieron un 3.67 por ciento interanual, por debajo de la mediana estimada del 3.7 por ciento por los analistas encuestados por Bloomberg y del 3.81 por ciento de las dos semanas anteriores.
La inflación subyacente, que excluye artículos volátiles como los alimentos y el combustible, también se desaceleró al 3.56 por ciento desde el 3.66 por ciento de finales de febrero.
¿Banxico recortará sus tasas el próximo jueves 27 de marzo?
Se espera que el banco central de México, Banxico, reduzca el costo de los préstamos en 50 puntos básicos, hasta el 9 por ciento, el jueves. La gobernadora Victoria Rodríguez había sugerido que el banco estaría abierto a recortes adicionales de magnitud similar a la reducción de medio punto porcentual implementada el mes pasado.
“Este dato respalda un recorte de tasas de 50 puntos básicos por parte de Banxico, ya que implicará que la inflación se mantendrá en línea con sus pronósticos en un contexto de crecimiento débil”, afirmó Marco Oviedo, estratega de XP Investimentos.
El mensaje de Banxico en su próxima decisión sobre tasas debería ser moderado y abrir la puerta a un recorte adicional de medio punto porcentual en mayo, añadió.






