
Mérida se posicionó como la tercera ciudad con la gasolina magna más barata en México, con un precio promedio de $23.19 por litro, según un informe de la Profeco.
De nueva cuenta, Mérida se posicionó entre las ciudades con los precios más bajos de gasolina en México, según el más reciente informe de ¿Quién es quién en el precio de los combustibles? de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Con un precio promedio de $23.19 por litro de gasolina magna, la capital yucateca se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional, lo que representa un alivio para los automovilistas ante las constantes variaciones en los precios del combustible.
El reporte señala que una de las gasolineras más económicas de Mérida está ubicada en la calle 161 x 46C y 48 #921, con un precio de $23.19 por litro, solo por detrás de estaciones en Chihuahua, Chihuahua ($23.14) y Zapopan, Jalisco ($23.19).
Por su parte, el diésel también registró precios competitivos en Yucatán. Una gasolinera en Umán, sobre la carretera Umán-Samahil KM 2+000, reportó un costo de $24.99 por litro, manteniendo la tendencia de precios accesibles en el estado.
El informe de Profeco también destacó a otras entidades con precios bajos en combustibles:
Gasolina Magna: Además de Mérida, otras ciudades con precios accesibles fueron Centro, Tabasco ($23.49), San Luis Potosí, Baja California Sur y Ciudad de México ($23.99), mientras que en Oaxaca el precio alcanzó los $24.00 por litro.
Gasolina Premium: Los estados con los precios más bajos incluyen Veracruz ($23.21), Tamaulipas ($23.41), Puebla ($23.49), Guanajuato ($23.79), Chiapas ($24.46), Durango ($24.48) y Sinaloa ($24.99).
Diésel: Las regiones con costos más bajos fueron Veracruz ($24.09), Puebla ($24.16), Colima ($24.50), Durango ($24.84) y Sinaloa ($24.85).
A pesar de la fluctuación en los precios internacionales del petróleo, las gasolineras de Yucatán han logrado mantener tarifas competitivas durante los primeros meses del año.






