
La FGR investiga el fraude cometido por el Cártel Mañé, en el cual estarían involucrados funcionarios del Infonavit de Yucatán y hasta el actual delegado de la Secretaría del Bienestar de Yucatán, Rogerio Castro Vázquez. Hay 178 denuncias.
Rogerio Castro Vázquez, actual delegado de la Secretaría del Bienestar en Yucatán, podría ser removido de su cargo al ser involucrado en el fraude del Cártel Mañé.
El funcionario federal estaría bajo investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por haber brindado protección al cartel Mañé.
En la mañanera en Palacio Nacional, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, ventiló el fraude en Yucatán, en el cual está involucrado el cartel Mañé, dónde hay hasta el momento 178 denuncias.
En las estafas estarían involucrados funcionarios de la dependencia de segundo y primer nivel, entre ellos a los delegados.
Asimismo, Castro Vázquez, en su carácter de director del jurídico, tuvo conocimiento de este hecho como lo han asegurado varios de los afectados, por ello estaría involucrado en este fraude.
Romero Oropeza detalló que el cártel, no solo cometió fraude con predios inconclusos, sino que también hay casos en los que el mismo predio se vendió hasta en tres ocasiones, lo que necesariamente se habría hecho con el contubernio de empleados del Infonavit y de los delegados en turno, quienes tienen que firmar para aprobar el crédito.
El Infonavit ya interpuso la denuncia en la FGR.
Castro Vázquez, en rueda de prensa, aseguró que no es un corrupto y que sí tuvo conocimiento de este fraude, pero que fue al final de la administración.
Asimismo, acusó que el responsable fue una financiera, aunque no dijo de cuál se trata.
Como Sol Yucatán dio a conocer, el fraude se llevó a cabo a través de las constructoras Sucovisa y Comasa, propiedad de Moshé Álvaro, José Ricardo y Cristian de Jesús Mañé Uribe, este último es funcionario del Infonavit.






