Invierten 34 mmdp en desarrollo de 6 puertos

A partir del 2025, el Gobierno federal iniciará obras con inversiones conjuntas superiores a 34 mil millones de pesos (mdp) para el desarrollo en seis puertos del país, con lo cual se espera incrementar la captación de recursos por medio

de obras que ampliarán la capacidad de cada uno de los puntos y, a su vez, contribuirán al desarrollo de distintas regiones.

En conferencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con la modernización de los puertos, aunada al desarrollo de los trenes de pasajeros y de carga, se impulsarán los polos de bienestar que atraerán inversiones y acercarán a la población al acceso a sus derechos.

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México durante conferencia matutina en Palacio Nacional.

“La idea de los Polos de Bienestar es: sí la inversión privada, pero, además, que traiga bienestar a la población. Y el bienestar tiene que ver con buenos salarios, por eso el aumento salarial que anunciamos ayer, que va a seguir aumentando el salario mínimo; tiene que ver con que haya vivienda. Quienes van a trabajar ahí, pues que tengan acceso a educación, que tengan acceso a una vivienda digna, que tengan acceso a la salud, que tengan acceso a movilidad y que haya acceso a la justicia para las mujeres”, dijo.

El titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Morales, destacó, entre las obras de recuperación, las que se impulsarán en Acapulco, Guerrero, afectado por los huracanes Otis, en el 2023, y John, este año.

Los trabajos, a cargo de la Semar, van a la rehabilitación y ampliación de muelles dañados, reactivar la terminal de vehículos, el muelle de usos múltiples y se impulsarán proyectos en materia turística, con una inversión de 386 mdp.

El plan estima que el movimiento de vehículos a través del puerto aumente la recaudación en cinco por ciento; en cuanto a la terminal de cruceros, se espera pasar de dos en el 2024 a 17 en el 2025.

Con esto se busca que esta zona vuelva a ser un referente por medio del mantenimiento a las reservas del Jardín del Puerto y el Centro de Consumo, en donde se recuperará el espacio social y se licitarán áreas de centros gastronómicos y de entretenimiento para atraer una derrama económica turística.

Otros puertos que se detonarán son el de Ensenada, Baja California, en el cual se invertirán cinco mil 745 mdp y en donde se espera 85 por ciento de crecimiento en la recaudación aduanera; en el puerto de Manzanillo y Nuevo Manzanillo, con 13 mil 598 mdp, donde se robustecerá la capacidad para la recepción y almacenamiento de contenedores, entre otros rubros, con lo que se prevé un alza de siete mil 500 mdp anuales en la captación de recursos para la Administración del Sistema Portuario Nacional, así como un incremento de 120 por ciento en la recaudación aduanera.

Para el puerto de Lázaro Cárdenas se destinarán seis mil 146.24 mdp, donde también se trabajará en el reordenamiento urbano de poblados como El Naranjito y Zacatula, en Guerrero, para establecer áreas de desarrollo industrial vinculadas a la operación del puerto y su manejo como un polo de desarrollo.

En el puerto de Veracruz se invertirán mil 800 mdp para la construcción de nuevos muelles y terminales que se adjudicarán mediante concurso público.

Finalmente, para Puerto Progreso habrá una inversión mixta de siete mil 225 mdp, donde cinco mil 200 correrán a cargo del Gobierno federal, mil 500 mdp por el Gobierno de Yucatán, mientras que la industria privada aportará 525 millones de pesos.

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós