
La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció el inicio del Programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU) en la Ciudad de México, que ofrecerá un apoyo económico de 2,000 pesos bimestrales a los adultos de 57 a 59 años residentes en la capital.
El objetivo de este programa es apoyar a las personas que comienzan a entrar en la tercera edad y reducir las desigualdades sociales.
Brugada destacó que el programa será inclusivo y progresivo, con planes de expansión en los próximos años. Para 2025 se sumarán 25,000 nuevos beneficiarios, aumentando la cobertura en un 7.5%. En 2026, se integrarán 40,000 personas adicionales, y para 2030 se prevé que todos los adultos de este grupo de edad estén cubiertos.
Además, informó que en 2024 el gobierno federal comenzará a otorgar un apoyo similar a mujeres de 60 a 64 años, y el gobierno de la CDMX incluirá a hombres en esa franja de edad, con el compromiso de garantizar una pensión para todos los adultos mayores de 65 años.
Impacto positivo entre los beneficiarios
Algunos de los beneficiarios del programa expresaron cómo este apoyo ha mejorado su bienestar. María del Carmen, una vecina de Azcapotzalco y sobreviviente de cáncer, mencionó que el ingreso le ayudó a recuperar su autoestima y ánimo. Fidel Lascurain, un comerciante de Venustiano Carranza, dijo que utilizará el dinero para apoyar a su familia.
Por su parte, Araceli Damián, secretaria de Bienestar e Inclusión Social, destacó que este programa es un avance hacia la creación de un sistema de bienestar que asegure el derecho a un ingreso universal para todos los ciudadanos.
#Noticia #ÚltimaHora #ProgramaIngresoUniversal #CDMX #AdultosMayores #RenacerMX

