
En una conferencia de prensa, el secretario comentó con ironía que “ya solo faltaría” que el presidente electo lo llamara para expresar su preocupación por la plaza ubicada en el centro de la Ciudad de México, conocida por la venta de productos provenientes de China.
Asimismo, destacó que los artículos “pirata” decomisados el pasado 28 de noviembre en la Plaza Izazaga 89 no solo son originarios de China, sino también de otros países como:
Bangladesh
Malasia
Vietnam
Indonesia
Marcelo Ebrard se mofó de las especulaciones que sugieren una posible intervención de Estados Unidos en el operativo realizado en la Plaza Izazaga 89, en la Ciudad de México.
Esto ocurrió tras publicaciones en medios como Reforma, que relacionaron el cateo efectuado el 28 de noviembre con una supuesta orden de Donald Trump al gobierno mexicano debido a sus relaciones comerciales con China.
Ebrard desestimó tales afirmaciones, asegurando que Trump no lo llamó para manifestar preocupación por la plaza, agregando con sarcasmo:
“¿Qué, acaso Trump me iba a decir, oye, I’m very worried about the China place in Mexico City, Izazaga’? No, no me dijo eso”.
Operativo en Plaza Izazaga 89 y decomiso de mercancías.
El secretario informó que durante el cateo en la Plaza Izazaga 89 se incautaron 262,374 artículos con etiquetas en diversos ideogramas, lo que dificulta identificar su naturaleza o procedencia.
El operativo, realizado el 28 de noviembre por elementos de la Policía Capitalina y la Marina en respuesta a denuncias ciudadanas, permitió el aseguramiento de miles de productos que carecían de documentación o etiquetas legales.
Ebrard enfatizó que este tipo de actividades no pueden ser toleradas y aseguró que se llevarán a cabo las investigaciones necesarias para frenar el flujo de mercancías ilegales.
#ÚltimaHora #MarceloEbrard #Burla #DonaldTrump #RenacerMX

