La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México ya está trabajando a toda máquina en los preparativos del Mundial de Fútbol 2026, en el que compartirá organización con Estados Unidos y Canadá. Se trata de una oportunidad histórica que el país buscará aprovechar al máximo para mostrar su capacidad en logística, infraestructura y atención al turismo deportivo.
✅ Aspectos clave de los preparativos
-
🤝 Coordinación ya en curso entre los gobiernos federales, estatales y municipales, así como con las ciudades-sede mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
-
🏟️ En México se organizarán 13 partidos del torneo, lo que exige adecuaciones en estadios, transporte, alojamiento y servicios urbanos.
-
📅 Se adelantan reuniones con la FIFA y sus representantes para revisar avances en infraestructura, movilidad y logística mundialista.
-
🌍 Con el torneo previsto del 11 de junio al 19 de julio de 2026, la nación se prepara para recibir millones de visitantes y mostrar una imagen renovada al mundo.
-
📊 Los retos son múltiples: movilidad urbana, conectividad aérea, seguridad, servicios turísticos, y que todo funcione a nivel “fiesta deportiva” de clase mundial.
🎯 ¿Por qué es relevante para México?
-
Es la tercera vez que México será sede del Mundial, lo que refuerza su posición internacional en el deporte.
-
La inversión en infraestructura y servicios puede dejar legados duraderos: mejores estadios, transporte, turismo y visibilidad global.
-
Es una ventana para que las ciudades-sede den un salto en su capacidad de operación y planificación urbana moderna.
-
El torneo ofrece un estímulo económico importante: turismo, servicios, comercio y marca país están en juego.
⏳ Próximos pasos visibles
-
Presentación oficial de todos los preparativos, con reportes detallados de avances e inversiones.
-
Adecuación de estadios y complejos deportivos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
-
Infraestructura de movilidad y hotelería ajustada para recibir flujos masivos de visitantes.
-
Coordinación entre los tres países anfitriones para asegurar una experiencia global coherente.
-
Divulgación de planes de seguridad, logística y servicios para garantizar que el torneo sea una “gran fiesta deportiva”.
🌟 En resumen
Sheinbaum ha declarado que México está listo para asumir el reto y espera que este Mundial no solo sea una competencia deportiva, sino también una oportunidad para posicionar al país como un destino de clase mundial, preparado y moderno. La emoción ya está en marcha y falta menos para que el mundo pise el césped mexicano.
#Mundial2026 #MéxicoSede #FIFA #ClaudiaSheinbaum #TurismoDeportivo #Infraestructura #FútbolInternacional #CDMX #Guadalajara #Monterrey #FiestaDeportiva



