La Secretaría de Educación Pública confirmó que, aunque el Día de Muertos es una de las tradiciones más queridas en México, no habrá puente largo en el calendario escolar por esta celebración.
El anuncio busca aclarar rumores sobre posibles suspensiones extendidas, precisando que las clases continuarán con normalidad tras los días festivos, y que sólo algunas fechas contarán con suspensión por motivos administrativos.
🗓️ Fechas clave a tomar en cuenta
-
📅 Viernes 31 de octubre: No habrá clases debido a la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE).
-
💀 Sábado 1 y domingo 2 de noviembre: Días de celebración del Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos, pero no considerados de descanso oficial.
-
🏫 Lunes 3 de noviembre: Las clases se reanudan de manera normal.
-
🇲🇽 Lunes 17 de noviembre: Primer descanso oficial del mes, en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
-
🗂️ Viernes 28 de noviembre: Nueva suspensión de labores por otra sesión de Consejo Técnico Escolar.
🎓 Lo que deben saber alumnos y padres
-
Las actividades escolares seguirán con normalidad durante el fin de semana de Día de Muertos.
-
Algunas escuelas podrían organizar altares, concursos o desfiles, pero sin que esto implique suspensión oficial.
-
Los únicos días sin clases serán por motivos administrativos o efemérides nacionales establecidas en el calendario escolar vigente.
💬 En resumen
No habrá un “mega puente” este año, pero los estudiantes sí disfrutarán de descansos puntuales durante noviembre. La SEP reiteró su compromiso de mantener el equilibrio entre las actividades académicas y el respeto a las tradiciones mexicanas.
#SEP #DíaDeMuertos #EducaciónMéxico #CalendarioEscolar2025 #PuentesEscolares #NoticiasMéxico #TradicionesMexicanas #Escuelas #DescansosOficiales



