La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la eliminación del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), asegurando que operaba con reglas burocráticas excesivas y era sinónimo de corrupción. En su conferencia matutina, afirmó:
"Aparte de la burocracia, la corruptela que había ahí. Se entiende que quien defiende el Fonden es como defender la corrupción, así tal cual: Fonden igual a corrupción."
Sheinbaum explicó que, sin el Fonden, su gobierno cuenta con 19,000 millones de pesos para atender emergencias, de los cuales ya se han utilizado 3,000 millones. Destacó que, a diferencia del Fonden, los recursos ahora se utilizan de manera directa y expedita, sin corrupción.
Además, mencionó que en las recientes inundaciones en el Estado de México y Ciudad de México, los apoyos se entregaron cinco días después, mientras que, con el Fonden, el proceso habría sido más lento debido a las reglas burocráticas.
📊 Datos clave
-
Presupuesto para emergencias 2025: 19,000 millones de pesos
-
Recursos ya utilizados: 3,000 millones de pesos
-
Estados afectados por lluvias: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí
-
Viviendas afectadas: Aproximadamente 100,000
-
Fallecidos reportados: 64 personas
-
Desaparecidos: 65 personas
✅ ¿Qué significa esto?
-
El gobierno federal ha implementado un nuevo esquema para la atención de emergencias, eliminando el Fonden y utilizando una partida presupuestal directa.
-
Se busca agilizar la entrega de apoyos y recursos a las personas afectadas por desastres naturales.
-
La administración actual asegura que este modelo es más transparente y eficiente que el anterior.
#Emergencias2025 #TransparenciaGubernamental #Fonden #ClaudiaSheinbaum #AtenciónADamnificados #MéxicoUnido #RecursosParaEmergencias



