¿Qué es el “mercado negro del agua”? Conagua revela ejemplos y medidas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el lanzamiento de un Programa de Ordenamiento de Concesiones para frenar el comercio ilegal del agua en México, así como beneficiar a quienes se regularicen con subsidios y facilidades.


🔍 Mercado negro del agua: ¿qué implica?

  • Venta informal o ilícita del agua por parte de concesionarios que tienen permisos, aunque a veces no los ejerzan.

  • Regiones con escasez de agua donde la demanda empuja precios exagerados.

  • Problemas asociados: acaparamiento, uso indebido, distribución desigual.  


⚠️ Casos detectados por Conagua

Se detectaron más de 30 mil concesiones con irregularidades, como por ejemplo:  

  • Sistemas administrativos incompatibles entre sí y registros duplicados.

  • Datos incompletos o erróneos en bases de datos oficiales.

  • Trámites sin seguimiento ni actualización.

  • Falsificación de títulos, concesiones sin fecha de vigencia o con uso distinto al autorizado.

  • Ubicación incorrecta o coordenadas distintas a las reales.

  • Algunos casos específicos: clubes de golf en Guanajuato, complejos industriales en Jalisco, balnearios en San Luis Potosí y pipas vendiendo agua en Texcoco.  


🧭 ¿Qué contempla el programa de ordenamiento?

Conagua, encabezada por Efraín Morales López, y con apoyo presidencial, propone:

  • Revisión y regulación de todos los títulos de concesión.

  • Inspecciones a nivel nacional.

  • Nuevo Registro Nacional del Agua.

  • Ventanilla única para trámites más simples, digitales y eficientes.

  • Decreto de facilidades para quienes quieren regularizarse.

  • Reforma propuesta de la Ley de Aguas Nacionales (y creación de una Ley General de Aguas).

  • Un Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.  


🔧 Subsidios y apoyos

  • Medidas para que quienes antes no pagaban por el concesionario ahora puedan regularizarse y cumplir con sus obligaciones.

  • Apoyo en reducción de costos de electricidad para riego o pozos, especialmente para concesionarios pequeños.

  • Simplificación para actualizar concesiones y acceso a subsidios. 

Este programa busca que el agua no sea tratada como mercancía, sino como un derecho humano y recurso esencial. Se trata de combatir desigualdades, abusos de concesionarios y proteger lo que pertenece al bien común.


Anúnciate  Cuadro

#AguaParaTodos #MercadoNegroDelAgua #Conagua #DerechoAlAgua #OrdenamientoHídrico #Sustentabilidad #MéxicoVerde

Misión

Crear nuevos espacios de credibilidad, para la actualidad, abonando a la revolución de las conciencias de un México pasante de una nueva revolución, 

Visión

Un México de primer mundo erradicando la corrupción, y dando a cada ciudadano el mismo valor, en un entorno seguro y progresista.

Adiós, adiós