Durante la conferencia matutina de este viernes, la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, anunció el nuevo paquete de leyes secundarias que buscan dar fuerza y coherencia a la reforma judicial. Estas iniciativas ya fueron turnadas al Senado para su análisis y dictaminación.
📌 Puntos principales de la reforma
Ernestina Godoy subrayó que estas modificaciones tienen como objetivo acelerar la impartición de justicia con tiempos definidos:
-
Materia tributaria: plazos máximos de 6 meses para emitir resoluciones.
-
Materia penal:
-
Hasta 4 meses para delitos con penas menores a 2 años.
-
Antes de 1 año cuando las condenas superen ese tiempo.
-
Además, se fortalecerán varios aspectos clave:
✅ Juicio de amparo más ágil y preciso.
✅ Protección al interés social y al orden público.
✅ Uso de nuevas tecnologías para modernizar procesos judiciales.
✅ Ajustes en recursos fiscales.
✅ Homologación de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.
📚 Leyes incluidas en el paquete
Estas iniciativas abarcan modificaciones a distintas normas:
-
Código Nacional de Procedimientos Penales
-
Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
-
Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
-
Ley de Amparo
-
Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
🌐 Inclusión y modernización
Godoy aseguró que todas las reformas:
-
Usarán lenguaje incluyente.
-
Reconocerán expresamente a pueblos y comunidades indígenas y afro-mexicanas.
-
Actualizarán las denominaciones de los nuevos órganos judiciales.
🗣️ La postura de Arturo Zaldívar
El coordinador General de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, aclaró los alcances de la reforma a la Ley de Amparo:
-
Desmintió que sea una iniciativa regresiva.
-
Señaló que busca un amparo más eficiente, tecnológico y con justicia digital.
-
Explicó que solo se precisan los elementos del interés legítimo, apoyándose en jurisprudencia de la Suprema Corte.
-
Aseguró que no hay retroceso en la defensa de los derechos humanos, sino claridad y rapidez en la aplicación del amparo.
Sobre el tema de bloqueo de cuentas por la UIF, recordó que históricamente se han hecho ajustes cuando existen abusos, como en casos de casinos, deudores alimentarios o giros negros, donde se determinó que no procede la suspensión.
✨ Conclusión
El Gobierno federal insiste en que estas reformas representan una modernización del sistema judicial, sin limitar los derechos de la ciudadanía, sino fortaleciendo la justicia ágil, digital e incluyente.
#ReformaJudicial #ErnestinaGodoy #ArturoZaldívar #JusticiaÁgil #LeyDeAmparo #SenadoMX #GobiernoDeMéxico #AccesoALaJusticia #ReformaConstitucional #JusticiaDigital



